Factores biopsicosociales que inciden en el ingreso de adolescentes a la vida criminal
DOI:
https://doi.org/10.35997/unaciencia.v15i28.674Palabras clave:
Adolescentes, criminalidad, personalidad, Factores Biopsicosociales, fenomenologíaResumen
Este análisis presenta la investigación realizada, en torno a los factores biopsicosociales que resultaron determinantes al momento en que 11 adolescentes, ahora adultos, ingresaron a la criminalidad. Metodología: Esta investigación es exploratoria, ya que identifica los factores biopsicosociales que están involucrados en el ingreso a la vida criminal. Es fenomenológico, ya que se aborda un fenómeno de la vida criminal y en el aspecto cultural tiene una explicación. Muestra: En esta investigación participan 11 personas de entre los 18 y los 55 años, que en su adolescencia ingresaron a la vida criminal; a cada uno se le realizaron un test, inventario de personalidad Big-Five y una entrevista semiestructurada, en un espacio seguro y de manera presencial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 UNACIENCIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.